WooCommerce: tu tienda online rápida y sencilla de gestionar

(Last Updated On: 8 julio, 2018)

Si estás pensando en poner en marcha una tienda online para hacer crecer tu negocio en Internet, una de las mejores opciones que tienes es WooCommerce. Rápido de instalar, sencillo de usar y con muchas prestaciones que harán despegar tu ecommerce y te ayudarán a aumentar las ventas. Olvídate de desarrollos de programación caros y complejos. WooCommerce es libre y además gratuito.

Si ya estás familiarizado con WordPress, te va a ser muy fácil integrar tu tienda online en el sistema, ya que WooCommerce no es más que un plugin de este gestor de contenidos, pensado para convertir tu sitio web en una tienda online. Su funcionamiento es muy intuitivo y no requiere de muchos conocimientos de programación.

Entre las muchas ventajas que te podemos contar sobre la elección de WooCommerce para lanzar tu negocio online, una de las más importantes es la constante actualización del gestor. En estos momentos, se está utilizando ya la versión 3.1.2., totalmente compatible con los dispositivos móviles. Es decir, tu tienda funcionará igual de bien tanto en un ordenador de mesa, como en el móvil y tablet. Las versiones se actualizan cada poco tiempo, así que tu tienda podrá estar siempre a la última de todas las novedades.

El funcionamiento de WooCommerce es muy sencillo. Para instalarlo, sólo debes descargar el plugin y hacer su configuración inicial. Necesitas, previo paso, un dominio propio y un alojamiento web WordPress. Nada más. Después de configurar el panel inicial, únicamente necesitas subir todo tu catálogo de productos al gestor. ¡Y empezar a vender!

¿Qué podemos hacer con WooCommerce?

Este plugin tiene infinitas funcionalidades, más o menos complejas, dependiendo del tipo de tienda que quieras configurar. Podrás gestionar los pagos directamente desde el gestor, así como la gestión de envíos y de impuestos, e incluso ofertas como cupones de descuento. En cuanto a los productos, te permite gestionar directamente y de una forma súper eficaz todo el catálogo, clasificar los productos por categorías, hacer venta cruzada en la página y, muy importante, gestionar el stock.

Existen, además de la configuración básica, un sinfín de plugins y extensiones que te van a permitir mejorar tu tienda online y personalizarla. Por ejemplo, en Winamic hemos desarrollado un plugin propio que sirve para mejorar la descripción de productos. Sabemos que, para que aumenten las ventas y captes clientes, clasificar y describir todos tus productos de forma correcta es esencial. Este plugin evitará que tus potenciales compradores tengan que hacer demasiado «scroll» por la pantalla para poder continuar con el proceso de compra, una vez que ya lo han iniciado. Y como este, hay muchos más que te servirán para añadir más calidad a tu negocio online.

Woocommerce SEO

¿Es muy diferente su uso de WordPress?

No, la forma de utilizar WooCommerce es prácticamente igual a WordPress, siempre teniendo en cuenta que en una tienda online trabajamos con productos, categorías más complejas y métodos de pago. Pero el panel de control, las pestañas, la forma de gestionar la información y las estadísticas te van a resultar muy familiares.

Al igual que pasa con un sitio web normal, tu tienda online con WooCommerce puede aprovechar el posicionamiento SEO natural de este gestor de contenidos, y las opciones de marketing son también muy similares. Además, tu tienda contará ya con un blog integrado con WordPress, y eso dispara tus posibilidades de posicionamiento y captación de clientes.

Algunas recomendaciones

Siempre es recomendable acudir a profesionales con experiencia en la gestión de tiendas online con WooCommerce para que te asesoren y te den un servicio integral. Ten en cuenta que, después de la instalación inicial, tu tienda iniciará su desarrollo natural y precisará de extensiones y personalización. Cuanto más crezca tu ecommerce, mejor tienda online debes tener.

Analiza siempre cuáles son las necesidades de tu negocio online y escoge sólo los plugin que realmente necesites, para no cargar el gestor y afectar al rendimiento y la velocidad de carga de tu página. Otra recomendación es aprovechar al máximo las funcionalidades de WooCommerce, como la posibilidad de abrir un chat de atención al cliente.

Si necesitas más información o un soporte técnico de calidad para tu tienda online, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. ¡Descubre todo lo que WooCommerce puede hacer por ti!

Rate this post

Rubén González Platas

Programador web. Ayudo a empresas y emprendedores a crear su web corporativa y canal de venta online. ¿Tienes un proyecto en mente y no sabes cómo llevarlo a cabo? Contacta conmigo y te ayudaré.

Deja un comentario